| Introducción |
19 |
| Capítulo I. Aspectos Introductorios |
25 |
| 1. Impuesto a las Ganancias: ¿Participación de Utilidades o Gasto? |
27 |
| 1.1 ¿Qué incluye el término impuesto a las ganancias? |
32 |
| 2. Métodos de Contabilización del Impuesto a las Ganancias |
34 |
| Ponga a prueba su conocimiento |
40 |
| Capítulo II. Determinación del Impuesto a las Ganancias. |
|
| Pasivo corriente por impuesto. |
|
| Activos y Pasivos por Impuestos Diferidos. |
43 |
| Ponga a prueba su conocimiento |
58 |
| Capítulo III. Determinación de los Impuestos Diferidos |
63 |
| 1. Base Fiscal |
66 |
| 1.1 Base fiscal versus valor patrimonial |
71 |
| 1.2 El papel de los reajustes fiscales |
77 |
| 2. Diferencias Temporarias |
79 |
| 2.1 Diferencias temporarias gravables, imponibles o acumulables |
81 |
| 2.2 Diferencias temporarias deducibles |
84 |
| 2.3 Reconstrucción de la base fiscal de los activos |
86 |
| 2.3.1 Base fiscal de los distintos rubros del activo |
91 |
| 2.4 Reconstrucción de la base fiscal de los pasivos |
95 |
| 2.4.1 Base fiscal de los distintos rubros del pasivo |
97 |
| 3. Partidas que tienen Base Fiscal pero no Contable |
100 |
| 3.1 Las pérdidas fiscales |
101 |
| 3.1.1 Historial de pérdidas recientes |
104 |
| 3.1.2 Probabilidad de ganancias fiscales futuras |
105 |
| 3.1.3 No todas las pérdidas fiscales originan impuesto diferido |
113 |
| 3.1.4 Impuesto diferido por pérdidas: crónica de una historia |
|
| que debe ser superada |
115 |
| 3.2 De los excesos de presuntiva |
128 |
| 4. Tasa de Marcación del Impuesto Diferido |
130 |
| 4.1 Medición de los impuestos diferidos con cambios de tarifa. |
145 |
| 5. Impuesto Diferido por Activos Revaluados |
152 |
| 6. Impuesto Diferido y la Moneda Funcional |
157 |
| 6.1 Base contable y base fiscal según la moneda funcional |
168 |
| 6.2 ¿La diferencia en cambio representa una diferencia temporaria? |
173 |
| Ponga a prueba su conocimiento |
175 |