|
Presentación |
7 |
|
Lección 1. |
|
|
Imputación de rentas exentas y deducciones en más de una cédula |
11 |
|
Lección 2. |
|
|
La conciliación fiscal |
17 |
|
Lección 3. |
|
|
La contabilidad fiscal |
31 |
|
Lección 4. |
|
|
Los contratos de colaboración |
37 |
|
Lección 5. |
|
|
Declaración de ICA en ceros en los municipios |
49 |
|
Lección 6. |
|
|
Declaración de renta de personas no residentes en Colombia |
53 |
|
Lección 7. |
|
|
Depreciación de Activos Menores |
63 |
|
Lección 8. |
|
|
Depreciación de las propiedades de inversión |
69 |
|
Lección 9. |
|
|
Deterioro de cartera |
77 |
|
Lección 10. |
|
|
Devengo en materia del IVA |
85 |
|
Lección 11. |
|
|
Las donaciones |
97 |
|
Lección 12. |
|
|
Incidencia tributaria de los estados financieros consolidados |
103 |
|
Lección 13. |
|
|
Firmeza de las declaraciones tributarias. Referencia especial a declaración con pérdida que se corrige a renta lÃquida |
113 |
|
Lección 14. |
|
|
IVA descontable: ajustes derivados por pérdidas, hurtos o castigos de inventarios |
123 |
|
Lección 15. |
|
|
Pasivos y provisiones: elementos tributarios |
131 |
|
Lección 16. |
|
|
El principio de realización |
139 |
|
1. La realización de los ingresos |
141 |
|
1.1 Realización para los no obligados a llevar contabilidad: el pago como principio general |
141 |
|
1.2 Realización para los no obligados a llevar contabilidad: excepciones |
143 |
|
1.2.1 Los ingresos por concepto de dividendos |
143 |
|
1.2.2 Ingreso por venta de inmuebles |
148 |
|
1.2.3 Las cesantÃas |
149 |
|
1.2.4 El diferencial cambiario |
150 |
|
1.3 Realización para los obligados a llevar contabilidad: principio de devengo |
151 |
|
1.3.1 Excepciones a la realización en los obligados a llevar contabilidad |
152 |
Tabla de contenido
Lecciones Cortas de Derecho Tributario 2019
|
2. La realización de los costos y gastos |
153 |
|
2.1 Realización para los no obligados a llevar contabilidad: el pago como principio general |
153 |
|
2.1.1 Costos y deducciones por adquisición de inmuebles |
154 |
|
2.1.2 Costos y deducciones por intereses |
154 |
|
2.2 Realización para los obligados a llevar contabilidad |
155 |
|
2.2.1 Depreciación y amortización |
156 |
|
Lección 17. |
|
|
Retención en la fuente especial sobre dividendos |
159 |
|
Lección 18. |
|
|
Cotización a seguridad social de los independientes |
167 |
|
1. Clasificación de los aportantes independientes |
169 |
|
2. Base de cotización |
170 |
|
3. No más cotización anticipada |
171 |
|
4. De la retención de aportes de seguridad social |
172 |
|
5. Varios contratos |
174 |
|
6. Liquidación fraccionada |
175 |
|
7. Deber de certificar la retención de aportes de seguridad social |
176 |
|
8. Formato de información (encuesta) |
176 |
|
9. Elementos tributarios |
177 |
|
9.1 Retención en la fuente por impuesto de renta |
177 |
|
9.2 Verificación de afiliación y pago de aportes |
181 |
|
Lección 19. |
|
|
Tributación a los dividendos |
183 |
|
Lección 20. |
|
|
UVT para depuración de la renta presuntiva |
191 |
|
Lección 21. |
|
|
La vinculación económica para efectos tributarios |
195 |
|
1. Vinculación por subordinación o control |
201 |
|
2. Vinculación por existencia de sucursales |
207 |
|
3. Vinculación por existencia de agencias |
207 |
|
4. Vinculación económica por existencia de establecimientos  permanentes |
207 |
|
5. Otros casos de Vinculación Económica |
208 |
