Presentación | 7 |
Lección 1. Base de autorretención especial cuando se
generan ganancias ocasionales |
13 |
Lección 2. Cómo calcular el MMD en una sociedad
perteneciente al régimen simple |
19 |
Lección 3. Corrección de declaración de retención por
errores en el cálculo de la autorretención especial |
29 |
Lección 4. Deducción adicional por dependientes | 37 |
Lección 5. Crédito tributario por impuestos pagados en
el exterior |
45 |
Lección 6. Diferencias permanentes consagradas en la
ley que aumentan la renta líquida |
53 |
Lección 7. Elementos tributarios de la reforma pensional | 63 |
Lección 8. Exigibilidad de los impuestos en las entidades
liquidadas |
75 |
Lección 9. Facturación del retiro de inventarios | 81 |
Lección 10. Impuesto de renta que se toma en cuenta
para efectos de calcular la diferencia Patrimonial |
87 |
Lección 11. Ineficacia de retención cuando hay saldos a
favor |
93 |
Lección 12. Manejo del IVA derivado de mejoras en
propiedades ajenas |
101 |
Lección 13. ¿Por qué los comerciantes de bienes
Exentos no son responsables del IVA? |
111 |
Lección 14. Obligaciones entre nacionales pactadas en
otras monedas |
117 |
Tabla de contenido
Derecho Tributario Casual y Breve
Lección 15. Promedio de seis meses para cesantías en el
CIR e información exógena |
123 |
Lección 16. Elementos tributarios y contables de la
readquisición de acciones |
133 |
Lección 17. Retención a favor en contratos de cuentas
en participación |
139 |
Lección 18. Retención en la fuente de las rentas de
trabajo independientes |
143 |
Lección 19: Tributación mínima en Cajas de Compensación
Familiar y Propiedades Horizontales de carácter comercial |
151 |
Lección 20. Resultado, utilidad y pérdida: efecto en
Tributación mínima |
157 |
Índice temático histórico |
165 |